Acerca del curso
$25950 ARS / 27 USD
Precio en pesos para residentes en Argentina y precio en dólares para extranjeros
El curso incluye
Item 1
Video de disertación teórica Química Cosmética y Cosmiátrica I
Item 2
Video de disertación teórica Química Cosmética y Cosmiátrica II
Item 3
Contenido teórico en PDF descargable Química Cosmética y Cosmiátrica I
Item 4
Contenido teórico en PDF descargable Química Cosmética y Cosmiátrica II
Item 6
Acceso ilimitado por 1 año para ver los videos
Item 7
Incluye certificado digital de ARVAN CAPACITACIONES
Item 8
OPCIONAL: Podes solicitar la certificación digital con aval nacional de la Cámara Argentina, y/o la certificación digital con aval internacional de la OIEP. Consúltanos por estos avales a nuestro numero de wathasapp
item 7
Podés tomarlo cuando quieras!
¿A quien está dirigido?
Item 1
Cosmetólogos/as y cosmiátras
Item 2
Profesionales de la estética y de la salud
Item 3
Estudiantes afines
Item 3
Público interesado en introducirse en el mundo de la quimica cosmética y cosmiátrica
Contenido
Item 1
Fórmula y componentes de un cosmético
Item 2
Condiciones que debe tener un cosmético
Item 3
Clasificación según su actividad
Item 4
Estabilizantes, correctores, espesantes, conservantes, colorantes y fragancias
Item 5
Sustancias higienizantes: agua micelar, jabones, syndets, leches, geles, espumas y mousses ¿Cuáles usar según el tipo de piel?
Item 6
Tipos de vehículos: cremas, emulsiones, sérums, sueros. ¿Cuál usar según tipo de piel?
Item 7
Soluciones hidroglicólicas, hidroalcohólicas, hidrogliceroalcohólicas
Item 8
Soluciones tónicas, humectantes, descongestivas, antisépticas y astringentes ¿En qué momento y en qué pieles se usan?
Item 9
Lociones antibacteriales, antisépticas o desinfectantes: ¿Cuáles debemos usar y porqué?
Item 10
Aceites vegetales, de origen animal, minerales y esenciales ¿Cuáles y cómo debemos usarlos?
Item 11
Geles acuosos, criógenos, térmicos ¿Cuándo usarlos?
Item 12
Clasificación de los activos
Item 13
Grados de penetración de activos
Item 14
Activos afinadores: queratolíticos y queratoplásticos
Item 15
¿En qué momento de la sesión se usan? Porcentajes a usar
Item 16
Peelings alfahidroxiácidos, polihidroxiácidos y betahidroxiácidos, despigmentantes: porcentajes, pKa y fuerza de acidez
Item 17
¿Qué peelings usar en pieles grasas, secas, acné, manchas, sensibles y con arrugas?
Item 18
Antioxidantes, retinoides, retinol, retinal, retinil, vitamica C, ácido ascórbico, niacinamida, ácido hialurónico ¿Qué porcentajes usar? ¿Cómo usarlos? ¿Cómo combinarlos? ¿Cómo darlos en apoyo domiciliario? ¿Se usan por la mañana o noche? ¿Son fotosensibles o fotosensibilizantes?
Item 19
Péptidos y peptonas: matrixyl, argireline simil botox, leuphasyl, eyeseryl, dmae, tens'up, etc
Item 20
Activos humectantes, hidratantes, estimulantes del fibroblasto
Item 21
Armado de apoyo domiciliario según inesteticismo con activos funcionales